El detrás de escena de los procesos y proyectos en los que estoy trabajando este mes
Hola! Te cebo un mate con yuyitos mientras empiezo a escribirte esta carta.
Es una mañana de lunes fría pero soleada, suena música ochentosa de fondo (escucho Take on me de a-ha, y en cola sigue Dreams de David Bowie) y con mi sketchbook abierto al lado mío pienso qué quiero contarte. Aparece esta foto que documenta un momento que simboliza este julio para mí. Un mes de experiencias creativas, workshops, planes culturales, y energía hacia mi artista interior. Sentarme en el piso del MACBA a escuchar a Ainda mientras lo documento en mi cuaderno. Aprender a bordar en un workshop de bordado swiftie. Pasar un sábado entero en una chacra experimentando con la técnica de cianotipia. Ir a ferias. Pasear por el centro sin apuro. Escuchar charlas y presentaciones de libros. Documentarlo todo.
Cuando le dedico tiempo a mi cuaderno, cuando me tomo el tiempo de bajar reflexiones, de hacer collages con los papelitos que fui recolectando, pegar stickers y sumar washi tapes - en lo simple de poner energía en procesar y documentar lo que vivo de una forma creativa y personal, me siento más conectada conmigo, con mis ritmos, con mi creatividad y mis ideas. Siento que le doy lugar a mi artista.
'Estoy afuera, con linternas, buscándome a mí misma'
-Emily Dickinson
No es casual que te escriba un lunes, en el primer bloque de tiempo de mi semana. En otro momento hubiera sido relevado al último momento del día, con la poca energía disponible post un día maratónico de trabajo. En cambio, hoy mi foco está en nutrir los espacios que más me inspiran, en seguir alimentando mi creatividad, en desaprender mandatos hiper-productivistas para buscar integrar un balance que me permita crear, disfrutar mi trabajo y cuidar mi energía personal y creativa (sigo leyendo el libro de “The nature of work” que te mencionaba en la entrega pasada de este news).
✹
Lo increíble de darle tiempo a tu creatividad por sobre una búsqueda incansable de productividad sin coherencia interna u alineación con tu ciclo es que tu arte te habla, y te podés dar el espacio de escucharlo. Cuando volví de viaje hace un par de meses, lo que me pedía mi artista era pintar. Pintar, pintar, pintar. Fueron semanas de bajar ideas e inspiración del viaje, de experimentar con paletas de color y dejarme llevar. Ese experimento le dio forma a una serie de la que estoy bastante orgullosa. No particularmente por el resultado, sino por lo que me habilité durante ese proceso creativo. Estoy sintiendo abrir esta serie, darle un lugar, y seguro pronto sea el momento de compartirla con vos. Me entusiasma, asusta, e inspira.
Recursos, herramientas y cosas que me inspiraron el último mes
Nuevo Episodio desde el Bellas Artes: Cuando salir de la rutina y re-conectar con la inspiración que mueve al proyecto es justamente lo que necesitás, terminás en un museo, conversando frente a obras, teniendo revelaciones, conociendo personas que se suman al episodio, y más. Nuestro episodio favorito de grabar hasta ahora, ya podés escucharlo en todas las plataformas. También podés ver el detrás de escena de lo que fue grabarlo. Contanos qué te pareció y compartilo para seguir expandiendo esta invitación a más personas.
Nuevo Podcast Exclusivo de Crearte: Salió un nuevo episodio en el que exploramos el desafío de conectar con tu voz creativa cuando te sentís perdida o abrumada siendo multipotencial. Con inspiración de Ethan Hawke, Beth Pickens y Austin Kleon (claro), recorremos el camino hacia tu esencia creativa y te comparto ejercicios para ponerlo en práctica. Solo por tiempo limitado, hasta el domingo, podés escuchar este episodio exclusivo de la membresía para conectar con lo que pasa en Crearte. Escuchalo acá.


Un libro: En un fin de semana nublado y frío de este invierno bonaerense, me leí prácticamente en una sentada esta belleza de nuevo libro de la artista Mili Pochat. Lectoras es un compilado de notas que fue registrando mientras preparaba su primer muestra individual, y puede leerse como un manifiesto sobre ser artista. Me lo guardo cerca para releer en los próximos meses.


Arte como refugio: Este mes me inspiró mucho mi mamá, y como en medio de un contexto personal difícil, se animó a lanzar su tienda online con sus increíbles creaciones (podés ver lo que crea acá y encontrar en su bio su tienda online!). Me inspira usar mi taza pintada por ella. También me recuerda que los momentos que se sienten como arte -una taza de té y un libro en una tarde invernal- también son refugio.



Estudios de artistas: Este tema me fascina infinitamente. Conectar con un artista a través de su espacio, ver sus materiales, los objetos de los que se rodea, y dejarse contagiar de su energía. No siempre están accesibles para verlos en persona, pero este mes aproveché muestras de arte y workshops a los que fui para chusmear algunos. Me declaro fan.


Proyectos Personales Creativos: Hace un año venía guardando uno overol blanco con ganas de pintarlo y finalmente este mes decidí dejar de posponer mis proyectos personales creativos, esos que no tienen nada que ver con mi trabajo y simplemente me divierten hacerlos, y ponerme a intervenirlo. Me hizo reflexionar mucho sobre los tiempos de los procesos creativos. Me divertí tanto que no quería que se terminara. Te comparto acá el proceso en modo DIY con los materiales que usé, y te extiendo esta invitación-recordatorio para hacerte tiempo para tus proyectos personales.
Propuestas y herramientas para que conectes con tu creatividad este mes
¡Abren inscripciones para Crearte por 72 h!: Un nuevo mes en mi espacio preferido de internet, nuestra comunidad de Crearte en mi membresía. Este mes exploramos el temas de paleta de color con una edición cargada de contenido, historias, disparadores y mucha inspiración. Además, sale un nuevo episodio del podcast exclusivo de Crearte.
Las inscripciones a la membresía solo abren los primeros 3 días del mes, así que si estabas pensando sumarte, ¡es el momento! Conocé de que trata y sumate desde cualquier parte del mundo:
Gracias por llegar hasta acá. Espero que este mail te sume inspiración en este inicio de mes, contame qué te pareció en comentarios :)
Vi la imagen de Ainda y eso me llamo demasiado porque apenas este año descubrí su música y los amo, qué linda carta 💖
Qué lindo recibir esta carta. Es un cafecito instantáneo para mí. Qué son yuyitos? Antojada!
Gracias por estar.