| Edición mayo ´25 |
Querida creativa del otro lado:


Llego al museo de arte contemporáneo y ya estar rodeada de arte me renueva, como una bocanada de aire fresco. Suele estar siempre tranquilo, y no hay nada como sentirse sola con las obras para conectar y absorberlas. Vuelvo a otro taller del ciclo de “Conversaciones entre líneas”, que explora los puentes entre la escritura y el arte, mis dos universos preferidos.
Ana Montes, quien lidera el taller, da la consigna y no tengo excusa. Me anoté a este taller, designé este sábado de abril, me hice un diseño maximalista en las uñas, elegí este vestido otoñal, combiné líneas de subte, caminé las 10 cuadras hasta el museo, pasé por un café en el museo vecino, el moderno, para sentarme en esta silla roja porque -me admití- quiero (volver a) escribir.
La consigna me devuelve algo que me encanta proponer en mis talleres: la idea de gravitar hacia lo que nos llama la atención. La sala está rodeada de lienzos pero, como me pasa con todo en la vida, los que tienen más color son los que me llaman la atención. Hay uno azul liláceo, casi en el centro de la pared principal, que me recuerda a una obra que había en esta misma sala, casi en el mismo lugar, casi del mismo tamaño y color, hace un par de años, mientras escuchaba un concierto acústico organizado por Nómade, de una banda que conocía por primera vez, sentada sobre una alfombra con mis amigas. Hoy en día es raro sentarse a simplemente escuchar música sin más, y estar presente para esa experiencia. Ese día, como casi todos, llevaba mi cuaderno conmigo, me nació dibujar la escena, como de chica en el colegio garabateaba los márgenes de mis cuadernos, y mis profesores me retaban por distraerme, aunque paradójicamente dibujar me mantenía presente, atenta.
El dibujo siempre me salió natural. La escritura siempre me desafió. Quizás de ahí nace el deseo de domarla, como un animal salvaje.
Así se siente a veces la búsqueda creativa.
De un estilo propio.
De tiempo.
De motivación.
De algo por decir.
De nosotras.
Aparece la frase de Emily Dickinson en mi mente, 'Estoy afuera, con linternas, buscándome a mí misma'.
Pero hay algo reconfortante, contagioso y poderoso en saber que somos una comunidad creativa compartiendo esta exploración personal, en conjunto, en red. Un bosque oscuro, lleno de luces de linternas parpadeantes.
Si esta búsqueda te resuena, este mes exploramos la idea de identidad en la revista digital & comunidad de Crearte (te cuento más al final).
Vos, ¿qué animal creativo estás buscando domar?
Desde mi biblioteca: Inauguré una nueva sección en mi canal de Youtube dedicada a uno de nuestros temas preferidos (permitime hablar por vos también), libros. En este video les comparto mis preferidos del último año, hábitos lectores y más. Cuéntenme qué les parece y qué otros temas les gustaría ver (y motívenme a seguir en youtube!).


Kit creativo itinerante: Diseñar y diagramar la pila de libros que me llevo a lugares debe ser un hobby en sí mismo (de la misma forma que leer libros y comprar libros son dos hobbies diferentes) y es una manera de romantizar una de mis actividades preferidas, leer y crear. Esta fue la curación que hice para unos días en el campo, que incluyó una re-lectura n1000 de “Revelación de un mundo”, inaugurar un nuevo oráculo del arte, y leer en una tarde “Poesía estructurada” de Cecilia Pavón, y una frase que marqué (volví a marcar libros, se siente como un nuevo comienzo): “La vida es un cuaderno escrito a mano, la vida son muchos cuadernos escritos a mano”.


Tiempo analógico: Este es tu recordatorio mensual de seprar tiempo en tu agenda para crear sin pantallas, pintar en la naturaleza, leer sin notificaciones o probar un nuevo hobby que te llame la atención. Mis preferidos de este mes: mi compañera creativa alada, acuarela bohemia, y un diario de una galería de arte que compré en la feria del libro en Buenos Aires.
Festival Warmichella: Si estás en Buenos Aires y te copa la idea de un plan de finde diferente (y gratuito!) quiero invitarte a este festival boho y creativo el 10 y 11 de mayo a visitarnos en el stand de Meraki, donde estaré con todos los productos de la colección Misceláneas para que vengas a conocerla, algunas sorpresas y un lanzamiento en colaboración con una marca amiga, ¿nos vemos ahí?
Residencia Fuega: y un día, el sueño de crear tu primer retiro creativo no solo se cumple, sino que supera todas las expectativas que podrías haber tenido. Diseñado junto a 4 creativas increíbles, en la patagonia argentina, con una repercusión increíble (que alguien me pellizque!). Podés aplicar hasta el 4 de mayo.
Edición “Identidad” - Revista Crearte: ¡Salió la nueva edición de Crearte! Y te cuento brevemente en un punteadito qué vas a encontrar este mes dentro de la membresía:
Una edición de la revista alrededor de la exploración de la propia identidad artística (con colaboraciones y colaboradoras inceíbles, disparadores creativos y un desafío del mes para crear juntas).
Bonus track: Un taller sobre compartir tu arte en redes liderado por Lupe Risso
Nuestro encuentro mensual de Crear&Charlar
Como siempre, la biblioteca de contenido disponible, un grupo de Telegram encendido y el poder de compartir en comunidad entre creativas en sintonía.
Podés suscribirte desde cualquier parte del mundo, te esperamos dentro hasta que cierren las inscripciones.
¡Contame qué te pareció! Me encantaría leerte o saber que estás del otro lado, compartiendo mates e historias conmigo.
Hasta la próxima edición,